Header Ads

Durango recibe la segunda jornada del CIRUBA 2025: UJED busca reivindicarse en casa



 Por Angel Castillo / asmdeportes.com

Durango se alista para ser sede de la segunda jornada del Circuito Regional Universitario de Balonmano (CIRUBA) 2025-2026, que se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2025, convirtiendo a la capital duranguense en uno de los epicentros del handball universitario del norte del país.

Tras el arranque del torneo en Zacatecas, los equipos representativos de Durango, encabezados por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se preparan para recibir a los rivales con el objetivo de reencontrarse con la victoria y fortalecer su posición en el clasificador.

Rama femenil: caída ajustada, pero con orgullo

En la rama femenil, UJED compitió con garra ante la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cayendo por 33-29 en un partido de alta intensidad, marcado por fuertes contactos y momentos de tensión.

Un castigo que dejó a Durango con una jugadora menos durante seis minutos fue determinante en el desenlace, aunque el equipo mostró carácter para mantenerse en la pelea hasta el final.

Pese a las fallas defensivas y algunas imprecisiones en la definición, el desempeño dejó en claro el potencial del equipo femenil, que busca consolidarse como una de las escuadras a vencer en el circuito. Ahora, con la ventaja de jugar como local, el escenario es ideal para corregir errores y sumar una victoria que reactive su campaña.

🏀 Rama varonil: ofensiva dinámica, pero sin premio

En la rama varonil, el debut también fue exigente. UJED cayó por 33-39 ante UAZ, en un duelo donde el rival mostró mayor efectividad en ataque.

Sin embargo, el equipo duranguense demostró capacidad de reacción y ofensiva dinámica, elementos que podrían marcar la diferencia cuando jueguen ante su afición.

🎯 Una oportunidad para proyectar el handball duranguense

El CIRUBA 2025-2026 no solo es una competencia, sino una plataforma clave para el desarrollo del handball en la región. Para Durango, esta jornada en casa representa una oportunidad única para proyectar su talento, atraer más seguidores al deporte y posicionar a sus instituciones como referentes en formación atlética.

El evento promete un alto nivel competitivo, con equipos de San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas confirmados para la fecha. Además, se espera una buena asistencia de público, lo que elevará aún más el ambiente de competencia.

Por ASM Deporte

Lee también:

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.