Educación Física B inicia ciclo 2026 con encuentro de voleibol femenil en Durango
Por Angel Castillo / ASM
Durango, México — La Escuela de Voleibol del Departamento de Educación Física “B” llevó a cabo un exitoso Encuentro Deportivo que reunió a jóvenes talentos de diferentes municipios del estado, con el objetivo de iniciar el proceso de formación del ciclo 2025-2026 y preparar a las jugadoras para los próximos torneos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE.
Unión del voleibol local en un solo evento
El evento, realizado con gran organización y entusiasmo, contó con la participación de equipos infantiles, juveniles y formativas de distintas zonas, quienes compartieron cancha, experiencia y pasión por el voleibol en un ambiente de respeto, deportividad y crecimiento colectivo.
🏐 Equipos participantes
- Gómez Palacio – Raccoons de La Laguna
Categorías: Mini, Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor
Entrenadores: Mtra. Daniela González y Prof. Víctor Medina - Educación Física “B”
Categorías: Mini, Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor
Entrenadores: Mtra. Angélica Flores, Juan Contreras, Isaac Aragón, Iván López - Nuevo Ideal
Categorías: Juvenil Menor (varonil y femenil)
Entrenadora: L.E.F. Fabiola Bueno Quiñonez - Fco. I. Madero
Categoría: Infantil Mayor
Entrenadora: Mtra. Alicia González Avalos
🎯 Detectar talento rumbo a la Olimpiada Nacional
Más allá de los resultados en la cancha, el principal propósito del encuentro fue detectar talento en los diferentes municipios de Durango y comenzar a conformar las selecciones que representarán al estado en los próximos procesos eliminatorios.
Se extendió la invitación a jugadoras destacadas para integrarse formalmente a los equipos de Educación Física “B”, propuesta aceptada con entusiasmo por las atletas y sus familias. También se invitó a los entrenadores a formar parte de los cuerpos técnicos oficiales, quienes respondieron con compromiso.
🌟 Un paso clave para el voleibol femenil
Este encuentro marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo enfocado en la formación técnica, física y humana de las futuras representantes duranguenses en competencias nacionales. La convocatoria fue un llamado a la unión del voleibol local, donde clubes, escuelas y municipios trabajan juntos por un mismo objetivo: proyectar el talento femenino.
Desde ASM Deporte, reconocemos el esfuerzo del cuerpo técnico de Educación Física “B” y a todos los entrenadores y jugadoras que hicieron posible este encuentro. Cada saque, cada ataque y cada bloqueo fue un paso más hacia el crecimiento del deporte en nuestra entidad.
¡Adelante, chicas! El voleibol de Durango está en buenas manos.
Por ASM Deporte
Lee también:
Post a Comment