Andrea Rangel se despide con dignidad: un legado de lucha y amor por el voleibol
Ciudad de México – Este 4 de junio, la voleibolista mexicana Andrea Rangel compartió una carta emotiva anunciando su retiro de la selección nacional tras más de 15 años defendiendo la camiseta tricolor con pasión, disciplina y entrega.
Desde los 14 años, Andrea fue un pilar del voleibol femenil mexicano, participando en diversos procesos internacionales y dejando una huella imborrable en la historia del deporte. Sin embargo, esta despedida no fue por voluntad propia, sino forzada por circunstancias que revelan las carencias del deporte mexicano en cuanto a equidad de género y maternidad en el alto rendimiento.
En su carta, Rangel expresó que su salida de la selección no fue por decisión propia, sino por la negación de competir por un lugar en el equipo, sugiriendo que su condición de madre pudo haber sido vista como un obstáculo. “No pedía un trato especial, solo la oportunidad de luchar por mi lugar”, escribió, enfatizando que aún tenía mucho que aportar a su país.
El “corazón roto” de Andrea no solo viene de no haber tenido la oportunidad de disputar su último Mundial, sino del dolor por lo que su historia representa: las barreras invisibles que muchas mujeres atletas deben enfrentar. Rangel dejó claro que su deseo siempre fue cerrar su ciclo luchando en la cancha por México.
A pesar de este final, Andrea agradeció profundamente a sus compañeras, entrenadores, seguidores y especialmente a su familia, mencionando con amor a su esposo, el también voleibolista Jamille Torres, y a su hija Gianna, quien la inspira a seguir demostrando que la maternidad no debe ser un obstáculo para seguir persiguiendo los sueños.
“Siempre estaré orgullosa de haber sido parte de la historia del voleibol de México”, concluye su carta, con una mezcla de gratitud, tristeza y valentía. Aunque su ciclo con la selección termina, Andrea continuará su carrera profesional, demostrando que el amor por el voleibol sigue intacto.
Su legado va más allá de la cancha: es también una voz de lucha por la inclusión, equidad y dignidad de las mujeres en el deporte.
Gracias por tanto, Andrea. México siempre te llevará en su corazón.
— ASM Deportes
Post a Comment