Nutrición de calidad
Es parte del trabajo integral
de la institución.
Dulce Rocío Hernández Rivera,
nutrióloga del Instituto Estatal del Deporte (IED), desempeña un trabajo muy
importante no solo para deportistas sino también para público en general; el
departamento de nutrición así como el de medicina del deporte o rehabilitación
son parte del área médica del IED, estos
trabajan en conjunto para brindar un servicio de calidad a quienes lo necesiten.
Dulce Rocío expresó: “Al día en
promedio acuden de 6 a 8 personas, el protocolo para evaluar pacientes en su
primer consulta, generalmente se hace una valoración a través de un estudio
antropométrico, que no es más que un estudio de
todas las mediciones del cuerpo humano y en este estudio se analiza la
composición corporal y se busca que el deportista, (en el caso de serlo),
llegue lo más cerca posible a un evento deportivo con un tipo de cuerpo
adecuado a su disciplina.
En el consultorio también se
atiende a gente externa que así lo desee, el servicio no es exclusivo para los
atletas pero si especializado en ellos.
El plan alimenticio a seguir
con cada uno de los deportistas, es a través de menús quincenales, y se les
cambia constantemente, se lleva a cabo un seguimiento y así es la forma de
trabajar, son dietas individualizadas, en el sentido de que si hay un paciente
que presenta alguna aversión o algún problema con un alimento, se retira ese alimento
de su menú y se modifica. “Es complicado seguir un plan alimenticio para
pacientes que nunca han acudido a un nutriólogo, pero una vez que agarran ritmo
y van realizando sus compras de manera oportuna, no se hace tan difícil, ni
siquiera es caro, porque es una alimentación propia del mexicano, nada exótico,
no introducimos alimentos que sean complicados de conseguir”.
Así mismo Hernández Rivera,
agregó que todavía no existe la cultura como tal de acudir al nutriólogo y
argumenta que si hace falta mucho en motivar y fomentar la nutrición deportiva.
“Inicialmente cuando salí de la carrera, comencé a realizar actividades
deportivas, y eso fue lo que me llevo al camino de la especialidad en nutrición
deportiva. Nunca tuve la oportunidad de entrenar en un equipo como tal, pero
siempre es mejor poder practicar con el ejemplo”, finalizó. Los horarios de
consulta son de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas y el costo es de 100
pesos la primer consulta y 50 pesos el seguimiento.
Post a Comment